En la reunión mensual de ayer de la Industrial Development Board, la Ciudad de Chattanooga presentó planes para instalar un sistema de conversión de residuos en energía que transformará las aguas residuales de la ciudad en una fuente de energía renovable en su Moccasin Bend Environmental Campus (MBEC). Los sistemas de conversión de residuos en energía convierten los sólidos orgánicos en las aguas residuales en biogás que puede utilizarse para alimentar operaciones en el sitio y procesarse aún más para venderse como un sustituto del gas natural. La ciudad busca asociarse con la Industrial Development Board (IDB) para desarrollar la Solicitud de Propuesta (RFP) y adjudicar un contrato a un contratista de diseño-construcción para llevar a cabo el proyecto, que planea completar para diciembre de 2028.
"La transformación en Moccasin Bend es nada menos que notable, y estamos emocionados de aprovechar ese impulso y continuar liderando con inversiones estratégicas en infraestructura como esta", dijo el Alcalde Tim Kelly. "Esta mejora en la instalación ayudará a abordar múltiples desafíos a la vez: Convertirse en un generador descentralizado de energía renovable significa mejor resiliencia y menores costos para operar el sitio; el nuevo sistema duplicará efectivamente la eficiencia del proceso, lo que ayudará a acomodar el crecimiento regional continuo; también mejorará la calidad y reducirá el volumen del producto biosólido de uso beneficioso, lo que significa menos olor y menores costos de reutilización; y al capturar y usar el biogás como materia prima en lugar de quemarlo, cuidaremos mejor nuestro medio ambiente y ayudaremos a hacer de Chattanooga un lugar aún mejor para vivir, trabajar y jugar. Este es un triunfo sin importar cómo se mire."
De acuerdo con el Decreto de Consentimiento de Chattanooga y el Clear Chattanooga plan para mejorar el sistema de aguas residuales de la ciudad, la Auditoría Energética de Clear Chattanooga de 2023 recomienda esta actualización tecnológica del proceso para el tratamiento de sólidos y la generación de energía renovable. La capacidad mejorada y los menores costos operativos resultantes del proyecto ayudarán a MBEC a mantener tarifas de alcantarillado asequibles para promover el desarrollo económico en Chattanooga y abordar una vulnerabilidad significativa de infraestructura de aguas residuales que posicionará el sitio para acomodar mejor el crecimiento regional. La inversión total de capital para el proyecto se estima entre $130-$150 millones y será financiada a través de una combinación de fuentes federales, estatales y locales, incluyendo la Ley de Financiamiento e Innovación de Infraestructura del Agua (WIFIA) de la EPA, el Fondo Estatal Rotatorio de Agua Limpia de Tennessee (SRF), y fondos asignados del presupuesto del fondo empresarial del sistema de alcantarillado de la Ciudad de Chattanooga.
"Después de años de desarrollo del proyecto, estamos emocionados de finalmente avanzar a la siguiente fase," dijo Mark Heinzer, Administrador del Departamento de Aguas Residuales de la Ciudad de Chattanooga. "Hemos reducido con éxito nuestro consumo de energía en aproximadamente un 25% a través de la instalación solar y nuestro proyecto de cuenca de igualación. Este nuevo sistema aumentará considerablemente ese número mientras incrementa la resiliencia del sitio y beneficia a la comunidad en su conjunto."
La ciudad busca asociarse con la IDB a través de un Memorando de Entendimiento (MOU) para el diseño y construcción del proyecto de conversión de residuos en energía, similar al MOU existente que rige las instalaciones de almacenamiento de clima húmedo asociadas con el Proyecto de Mejora de Infraestructura Ambiental y Económica (e2i2). Después de la propuesta de MBEC a la IDB hoy, la IDB y el Chattanooga City Council tendrían que aprobar el MOU entre las partes para definir mejor roles y obligaciones. Luego, la IDB aprobaría la RFP para su publicidad, y un contratista de diseño-construcción sería seleccionado a través de un proceso de licitación competitiva por un comité compuesto por representantes de la Ciudad y la IDB. La IDB ejecutaría el contrato, y la ciudad gestionaría el proyecto y proporcionaría actualizaciones rutinarias a la IDB.
El cronograma propuesto de diseño-construcción prevé que un contratista sea contratado para la primavera de 2024, el diseño previo a la construcción ocurra durante aproximadamente un año, la construcción comience en la primavera de 2025, y el proyecto se complete para finales del año 2028.
Sobre el Decreto de Consentimiento
La Ciudad de Chattanooga firmó un decreto de consentimiento con la Agencia de Protección Ambiental de EE.UU. (EPA), el Estado de Tennessee y la Red de Agua Limpia de Tennessee (TCWN) el 24 de abril de 2013. El objetivo principal del acuerdo es reducir significativamente, y donde sea posible eliminar, los desbordamientos de alcantarillado sanitario y mejorar las operaciones generales del sistema de alcantarillado de Chattanooga.
En el acuerdo, la Ciudad acordó embarcarse en un programa de varios años de $784 millones que incluye importantes mejoras y revisiones a varias secciones del sistema, incluyendo el reemplazo de tuberías, mejoras al Moccasin Bend Environmental Campus y auditorías operativas en general.
El acuerdo también incluyó $800,000 para ser gastados en un Proyecto Ambiental Suplementario, $238,000 para un proyecto ambiental estatal y una multa civil de $238,000 pagada a los Estados Unidos. Este acuerdo también sirve como la resolución de una demanda presentada por el Departamento de Justicia de EE.UU. en nombre de la EPA y la TCWN en 2010.