Erlanger y el Chattanooga Fire Department están trabajando juntos para prevenir lesiones por quemaduras en nuestra comunidad durante la Semana Nacional de Concienciación sobre Quemaduras (del 4 al 10 de febrero de 2024). La Semana Nacional de Concienciación sobre Quemaduras, una iniciativa de la American Burn Association, es una colaboración de educadores en quemaduras, incendios y seguridad para hacer que el público sea consciente de la frecuencia, devastación y causas de las lesiones por quemaduras. También tiene como objetivo proporcionar medidas para prevenir estas lesiones y cómo cuidar mejor a los lesionados.
El tema para la Semana Nacional de Concienciación sobre Quemaduras 2024 es Líquidos Inflamables. Los principales peligros asociados con los líquidos inflamables y combustibles son la explosión y el fuego. Los líquidos inflamables son particularmente peligrosos debido a su capacidad para producir vapores. Este vapor se mezcla con el aire y arde rápidamente cuando el líquido inflamable se calienta hasta su punto de inflamación o más y se enciende. Los líquidos inflamables y combustibles arden fácilmente e intensamente, son explosivos bajo ciertas condiciones, y si no se contienen adecuadamente pueden propagar el fuego rápida e incontrolablemente. El manejo y almacenamiento seguro de líquidos inflamables es importante.
Aquí hay algunos consejos de seguridad para recordar:
- Si derrama un líquido inflamable, abra las ventanas inmediatamente. Pero no use ventiladores u otros dispositivos eléctricos, que pueden ser una fuente de ignición. Después de limpiar un derrame, saque el trapo o toalla de la casa y deséchelo.
- Si se le derraman líquidos en las manos, no se las limpie en la ropa o sus pantalones o camisa podrían volverse inflamables. Si su ropa se contamina, lávela a mano en el lugar y luego séquela al aire libre. Evite usar una lavadora o secadora, que a veces puede encender la ropa.
- Almacene gasolina en un recipiente aprobado por UL a temperatura ambiente lejos de fuentes de calor como su calentador de agua caliente o caldera. Además, almacene solventes inflamables como diluyente de pintura y trementina en recipientes bien sellados lejos de fuentes de calor.
- No rocíe latas de aerosol en una habitación con una vela o chimenea. Además, las latas presurizadas podrían explotar si se sobrecalientan, así que manténgalas alejadas de fuentes de calor. Una explosión también podría ocurrir si una lata presurizada se perfora accidentalmente.
- Si va a encender una fogata o quemar maleza, nunca use gasolina u otros líquidos inflamables o combustibles para iniciar o acelerar el fuego. Si su ropa se prende fuego, deténgase, tírese al suelo y ruede: Deténgase inmediatamente, tírese al suelo y cúbrase la cara con la mano antes de rodar continuamente de lado a lado hasta que el fuego se apague.
Las lesiones por quemaduras continúan siendo una de las principales causas de muerte accidental y lesiones en nuestra nación donde, trágicamente, los niños, los ancianos y las personas con discapacidades son especialmente vulnerables a las lesiones por quemaduras, y casi un tercio de todas las lesiones por quemaduras ocurren en niños menores de 15 años.
En los Estados Unidos, los CDC informan que 276,086 personas recibieron atención médica por tratamiento de lesiones por quemaduras no intencionales en 2020, con 3,028 muertes por incendio e inhalación de humo. De 87 hospitales que reportaron al registro de la American Burn Association, 91,875 personas fueron tratadas en hospitales por lesiones relacionadas con quemaduras, siendo el 32% de ellas por escaldaduras. En comparación con la población general, los niños menores de cinco años tenían dos veces más probabilidades de ser atendidos por lesiones por quemaduras en un departamento de emergencias hospitalarias. Los adultos jóvenes de 20 a 29 años tenían 1.4 veces el riesgo, y aquellos en el grupo de edad de 30-39 años tenían 1.3 veces el riesgo de la población general. Las principales causas de lesión incluyen llamas de fuego, escaldaduras, contacto con objetos calientes y productos químicos y eléctricos. La mayoría de las lesiones ocurren en el hogar. Hoy en día, el 96.8% de quienes sufren lesiones por quemaduras sobrevivirán. Desafortunadamente, muchos de esos sobrevivientes sufrirán cicatrices graves, discapacidades físicas de por vida y dificultades de adaptación.
Investigaciones significativas y avances médicos han mejorado dramáticamente el cuidado y tratamiento de quemaduras, ayudado en la rehabilitación, acortado las estancias hospitalarias y aumentado las tasas de supervivencia de quemaduras. El apoyo posterior al cuidado para los efectos físicos y emocionales de las quemaduras también ha jugado un papel clave en la exitosa reintegración de los sobrevivientes de quemaduras en nuestras comunidades. Además, la educación sobre seguridad en quemaduras y los esfuerzos de prevención continúan reduciendo el número de personas que sufren quemaduras cada año.
Muchas personas dedican sus vidas y carreras a tratar, cuidar, apoyar y rehabilitar a los sobrevivientes de lesiones por quemaduras, incluidos aquellos que realizan trabajos vitales en investigación y desarrollo de quemaduras. Hay bomberos dedicados que arriesgan sus propias vidas todos los días para proteger a los demás, así como fundaciones de quemaduras y otros profesionales de seguridad que promueven la concienciación y prevención de lesiones por quemaduras.
Image

Contáctanos
Chattanooga,TN 37406